Desde el pasado martes la calima tiñe de color naranja el paisaje Zamorano y el resto de España.
En otras partes de España , como en el sur, se han visto más afectadas. En un principio se podía apreciar el polvo en suspensión, pero hoy el paisaje se ha tintado de color naranja.
La calima es un fenómeno que se suele producir en la atmósfera y que consiste en la presencia de partículas de polvo y arena en suspensión en el aire. Esta combinación produce el efecto de colorear el cielo, que se vuelve de una tonalidad naranja. El polvo proveniente del continente africano ha llegado a la comunidad arrastrado por la borrasca Celia.
Si bien este fenómeno no es mortal, afecta a la calidad del aire. Las personas con afecciones respiratorias se verán más comprometidas por las micropartículas de polvo. Para contrarrestar los efectos podemos tomar recaudos como utilizar cubrebocas, mascarillas, las actividades al aire libre y lavarse los ojos con colirio (gotas de lágrimas); suero fisiológico o agua del grifo, cubrir las fuentes de agua, como los pozos, para que no se produzca contaminación, cerrar las ventanas de casa y beber abundante agua.
Más allá de los factores sanitarios que este fenómeno produce, también podemos hacer alguna que otra foto con el móvil, si es que tenemos que salir para algo, o desde la misma ventana de nuestras casas, ya que dicho acontecimiento no es algo que se aprecie todos los días. Otorgándonos un paisaje marciano, podría recordarnos a algún filme cinematográfico o las antiguas fotos color sepia.